Experiencias
Experiencias
/Plataforma
CPECH el preuniversitario de Chile


LMS MOODLE
MAQUETACIÓN
DESARROLLO
CPECH el preuniversitario de Chile ha confiado en el equipo de expertos eLearning de Babel para cambiar la metodología de aplicación de pruebas de selección con el objetivo de ofrecer un servicio oportuno y efectivo a sus usuarios y estudiantes. Para ello, se ha realizado la apertura de una plataforma online para que el alumnado de los diferentes colegios del país pueda ingresar a rendir pruebas de forma segura, remota y sencilla en tiempos de pandemia.
¡Nuestra meta es que cumplas la tuya!
Bajo este eslogan CPECH se ha planteado como propósito brindar apoyo, entregar herramientas y preparar educacionalmente a los jóvenes chilenos con las competencias necesarias para continuar sus estudios en la educación superior. Hoy, brindan un servicio de calidad apegado a los lineamientos del MINEDUC, enfocándose en las necesidades de aprendizaje de cada alumno.
Tras haber trabajado juntos en proyectos pasados con foco en la capacitación docente de sus funcionarios durante el 2019, CPECH vuelve a confiar en Babel, pero con un desafío mayor: llegar a 259.450 alumnos para rendir ensayos que simulan la PTU y pruebas parciales. Para ello Ingenia dispuso una solución integral a través de una plataforma LMS Moodle que permitiera crear cursos para que los alumnos rindieran dichas pruebas matriculando sobre 50.000 alumnos mensualmente y llegando a tener 1.200 alumnos conectados al mismo tiempo.
Con los resultados obtenidos por sobre lo estimado se tomó la decisión de migrar la plataforma a la nube de manera de administrar de mejor manera el crecimiento exponencial de los alumnos. Hoy CPECH cuenta con un universo de 427 pruebas para los alumnos llegando a una concurrencia de 7.000 alumnos simultáneos en una plataforma robusta y escalable de acuerdo con la demanda de participantes. Ingenia a través de su equipo de Sistemas lleva un monitoreo constante de la plataforma para tomar las mejores decisiones dada la demanda requerida de la plataforma.
Dirección del proyecto como un factor clave

El cliente señala “que existían altas expectativas debido a que, por la pandemia, tuvimos que volcar todo nuestro proceso evaluativo (Ensayos que simulan la PTU y pruebas parciales) a formato online. Si bien el inicio del proceso no fue el más óptimo, al tener una proyección global de los alumnos de todo el año 2020 nos permitió prepararnos para soportar informáticamente, de mejor manera la rendición de pruebas.”
Francisca Carrasco Fuenzalida
Directora de Ingeniería Académica de Cpech
Hoy al consultar ¿En que ha mejorado el desempeño de CPECH una vez implementado este proyecto?
Francisca nos señala que “principalmente nos ha permitido mantenernos en funcionamiento como empresa, ya que podemos seguir dando el servicio contratado por los alumnos de manera online.”
Babel conforma equipos multidisciplinarios para responder a las necesidades de nuestros clientes. Para ello conforma equipos compuestos por diseñadores instruccionales, diseñadores gráficos, comunicadores audiovisuales, administradores de plataforma, personal del área de sistemas y todos ellos liderados por un jefe de proyecto quien tiene la experiencia y visión global de todos los servicios y soluciones entregadas por nuestra compañía, su rol es clave para entender el negocio del cliente y asesorar en soluciones integrales que agregan una propuesta de valor única en cada proyecto.
Aspecto positivo de la experiencia con Babel
Francisca destaca “principalmente el trabajo con las personas, la capacidad que se tiene de enfrentar los problemas y buscar soluciones rápidas que se puedan implementar por las dos partes. La plataforma en general es amigable para los estudiantes y expedita en su funcionamiento”.
Desde Babel nos preocupamos por ofrecer soluciones integrales de calidad y adaptada al aprendizaje, donde el estudiante sea el centro del proceso formativo. Buscamos brindar soluciones centradas en experiencias de usuarios satisfactorias que permitan a los participantes de nuestros cursos obtener los mejores resultados.
Plataforma para el autoaprendizaje
Babel ha trabajado en la adaptación de la plataforma Learning para CPECH, aplicando colores y logos corporativos imagen representativas del perfil de estudiante a este entorno de “formación bajo demanda”.
La gestión y explotación de estas pruebas se ha realizado a través de la explotación de categorías mensuales que permiten al estudiante identificar fácilmente el mes y la prueba. Así también se genera la habilitación de otras herramientas de las plataformas, que en conjunto permiten realizar una experiencia usuaria amigable.
427 pruebas online con un total de 12.606 preguntas
Se publican 427 pruebas distribuidas en una categoría única, y se explotan para diferentes programas como por ejemplo entrenamiento, mídete, 3°medio, etc. Con un total sobre las 12.600 preguntas de distinta tipología.
Estos resultados luego son enviados a la intranet de los alumnos en otra plataforma de Cpech que almacena toda la información de los alumnos y puedan generar la retroalimentación de los resultados de los estudiantes.
Acerca de CPECH

Cpech nace en 1985 con el propósito de brindar apoyo, entregar herramientas y preparar educacionalmente a los jóvenes chilenos que, en ese entonces, no tenían las competencias necesarias para continuar sus estudios en la educación superior. Desde ese entonces y hasta el día de hoy, brinda un servicio de calidad apegado a los lineamientos del DEMRE, enfocándose en las necesidades de aprendizaje de cada alumno.
Actualmente, son líderes en ingreso a universidades producto de una larga trayectoria y metodología de trabajo pedagógico enfocada al desarrollo de habilidades.
Más información: https://cpech.cl/
Let’s partner to